La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una serie de recomendaciones para saldar deudas de manera paulatina y sin sacrificar otros aspectos de la vida.
Medidas recomendadas
Entre las medidas recomendadas por la Condusef se encuentran:
- Compartir la situación con alguien de confianza. Esto puede ayudar a tener una perspectiva externa y a no tomar decisiones impulsivas.
- Evitar solicitar préstamos exprés. Estos préstamos suelen tener altas tasas de interés y pueden ser difíciles de pagar.
- Hacer un presupuesto. Esto ayudará a identificar los gastos innecesarios que pueden recortarse.
- Ahorrar al menos el 10% de los ingresos. Este dinero se puede utilizar para pagar las deudas.
- Ordenar las deudas de menor a mayor plazo. Esto ayudará a pagarlas más rápido.
- Aportar el pago mínimo de cada deuda, más el 10% del ingreso neto. Esto ayudará a liquidarlas más rápido.
- Continuar ahorrando el 10% del ingreso total, incluso después de pagar las deudas. Esto ayudará a prevenir que se vuelvan a adquirir.
Recomendaciones para evitar endeudarse
Además de las medidas para saldar deudas, la Condusef también recomienda evitar endeudarse en exceso. Para ello, se recomienda:
- Gestionar los gastos de manera responsable.
- No gastar más de lo que se gana.
- Considerar el endeudamiento como un último recurso.
Las recomendaciones de la Condusef pueden ayudar a las personas a saldar sus deudas de manera paulatina y sin sacrificar otros aspectos de su vida. Sin embargo, es importante seguirlas de manera responsable y considerar las propias circunstancias financieras.