Skip to content
La FTC acusa a Amazon de mantener "ilegalmente" un poder monopolista mediante múltiples prácticas contrarias a la competencia.

Amazon usó un algoritmo secreto para inflar precios y mantener su dominio en el comercio electrónico

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos ha acusado a Amazon de utilizar un algoritmo secreto para inflar los precios de sus productos y mantener su dominio en el mercado del comercio electrónico.

Según un informe al que ha tenido acceso The Wall Street Journal, el algoritmo, que tenía el nombre en clave «Project Nessie», se utilizaba para analizar los precios de los productos de Amazon y los de sus competidores. Si los precios de Amazon eran más bajos que los de los competidores, el algoritmo los inflaba hasta alcanzar el precio de la competencia.

La FTC afirma que este algoritmo permitió a Amazon aumentar artificialmente los precios de sus productos en diferentes categorías de compras, desde libros hasta electrónica. La compañía supuestamente dejó de utilizarlo en 2019, pero su uso es otro argumento del regulador para acusar a Amazon de violar la legislación antimonopolio estadounidense.

Por su parte, Amazon se ha defendido asegurando que la FTC está «equivocada en los hechos y en la ley». La compañía afirma que el algoritmo «Project Nessie» tenía como objetivo evitar que los precios de sus productos llegaran a ser tan bajos que fueran insostenibles.

La investigación de la FTC sobre Amazon es la mayor que se ha llevado a cabo contra una empresa tecnológica en Estados Unidos. El organismo regulador acusa a la compañía de utilizar una serie de prácticas anticompetitivas para mantener su dominio en el mercado del comercio electrónico, como la práctica de esconder anuncios para disuadir a los vendedores de ofrecer productos a un precio inferior en plataformas competidoras.