La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió a los clientes de Banamex, Santander y otros bancos en México sobre el cobro de comisión por el uso de cajeros automáticos de otras instituciones.
De acuerdo con la Condusef, este cobro es legal y se aplica a los clientes de otros bancos que utilizan cajeros automáticos de una institución diferente.
El monto de la comisión varía según el banco y el tipo de cajero automático. En general, los cajeros automáticos ubicados en aeropuertos, plazas comerciales y otros lugares concurridos cobran una comisión más alta que los cajeros automáticos ubicados en sucursales bancarias.
En el caso de Banamex y Santander, el cobro de comisión es de $26.50 pesos por retiro.
La Condusef recomienda a los usuarios consultar las comisiones que aplican los bancos antes de utilizar un cajero automático.
¿Cómo evitar el cobro de comisión?
Hay algunas maneras de evitar el cobro de comisión por el uso de cajeros automáticos de otras instituciones:
- Utilizar un cajero automático de su propio banco.
- Utilizar un cajero automático que no cobre comisión a clientes de otros bancos.
- Utilizar una tarjeta de crédito o débito que no cobre comisión por retiros en cajeros automáticos.
¿Cómo funciona el cobro de comisión?
La comisión por el uso de cajeros automáticos de otras instituciones se calcula de acuerdo con el monto del retiro. Por ejemplo, si un cliente de Banamex retira $1,000 pesos de un cajero automático de Santander, se le cobrará una comisión de $26.50 pesos.
La Condusef recuerda a los usuarios que los bancos tienen que obtener recursos de alguna manera y que el cobro de comisión por el uso de cajeros automáticos es una de las formas en que lo hacen.