Skip to content
Desconfía de páginas de dudosa reputación con procesos de compra inseguros y utiliza doble factor de autenticación.

Carding: cómo evitar esta estafa en auge

Título: Carding: cómo evitar esta estafa en auge

Introducción:

El carding es un tipo de estafa en la que los ciberdelincuentes se hacen con los datos de las tarjetas bancarias de las víctimas para realizar compras fraudulentas. En los últimos tiempos, este tipo de fraude ha aumentado de forma considerable, por lo que es importante conocer las técnicas que utilizan los ciberdelincuentes y cómo prevenirlo.

¿En qué consiste el carding?

El carding tiene dos fases diferenciadas:

  • Obtención de los datos de la tarjeta: Los ciberdelincuentes utilizan diversas técnicas para hacerse con los datos de las tarjetas de las víctimas, como:

    • Ingeniería social: Envía mensajes o correos electrónicos fraudulentos para engañar a las víctimas y que faciliten sus datos bancarios.
    • Malware: Infecta los dispositivos de las víctimas con programas maliciosos que recopilan los datos de sus tarjetas.
    • Robo de bases de datos: Accede a bases de datos de usuarios que han sido vulneradas por la seguridad de los sistemas informáticos.
    • Lectura de tarjetas contactless: Utiliza lectores inalámbricos para obtener los datos de las tarjetas contactless.
  • Uso de los datos de la tarjeta: Una vez que los ciberdelincuentes tienen los datos de las tarjetas, los utilizan para realizar compras fraudulentas. En ocasiones, realizan compras pequeñas al principio para comprobar que los datos son correctos.

Consejos para prevenir el carding:

Para prevenir el carding, es importante seguir una serie de consejos:

  • No facilites tus datos bancarios a nadie que no conozcas.
  • Desactiva la función NFC de tu tarjeta bancaria si no la utilizas.
  • Utiliza tarjetas y monederos virtuales seguros.
  • Desconfía de páginas web de dudosa reputación.
  • Realiza un seguimiento de tus operaciones bancarias.

¿Qué hacer si crees que has sido víctima de carding?

Si crees que has sido víctima de carding, ponte en contacto con tu banco lo antes posible para bloquear tu tarjeta. También puedes denunciar los hechos ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.