La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invitó a todas las personas que se han enfrentado a irregularidades en la adquisición de boletos a través de Ticketmaster para eventos organizados por Ocesa a sumarse a la demanda colectiva en contra de ambas empresas.
Mediante de un comunicado, la institución exhortó a unirse a los usuarios afectados durante los años 2020, 2021, 2022 a la fecha, por:
– La cancelación unilateral de boletos.
– Incumplimiento de condiciones y modalidades originalmente ofrecidas para un evento de entretenimiento.
– La negativa a la devolución del monto pagado, incluidos cargos por servicio y a la bonificación del 20% del costo del boleto.
Entre los espectáculos donde asistentes tuvieron este tipo de afectaciones estuvo la gira de Bad Bunny en 2022 en México, al que cientos de consumidores no pudieron entrar a pesar de contar con boletos válidos.
Todos aquellos que han padecido alguno de los anteriores conflictos pueden formar parte de la acción de Profeco para que Ocesa y Ticketmaster reciba su castigo y responda a los usuarios. Para ello, deberán presentar:
– Formato de consentimiento expreso.
– Formato adicional de datos personales.
– Relatoría de hechos. Escrito libre firmado por el consumidor afectado en el que se señale modo, tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos cometidos por el proveedor.
– Documentos que comprueben la relación de consumo. Tickets, facturas, estados de cuenta, transferencias bancarias, correos electrónicos de confirmación de compra, entre otros.
Los formatos pueden ser obtenido en el Portal Acciones Colectivas: http://acolectivas.profeco.gob.mx. En el sitio se solicitarán algunos datos como sexo, rango de edad, nivel educativo, código postal, entidad, municipio y colonia.
Hasta abril pasado, Profeco informó que había 521 consumidores que estaban demandando colectivamente a ambas empresas. Desde ese momento un juez en Materia Civil de la Ciudad de México calificó de procedente la demanda promovida por la Profeco y admitió a proceso la acción conjunta.
Cabe señalar que en diciembre de 2022 Profeco presentó una demanda colectiva (en representación de 434 consumidores) contra Ticketmaster y Ocesa, compañías que concentran el 64.5% de los servicios de entretenimiento a nivel nacional.
Dicha acción derivó de varias quejas de usuarios que fueron víctimas de un abuso par parte de una o ambas empresas desde el 2021, como negativa a la devolución del monto pagado, cancelación unilateral de boletos, entre otros.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/437S5T254NCWBICB26DJG7XHAM.jpg)
“Esta acción colectiva es un parteaguas en la defensa del derecho del uso, goce y disfrute del servicio cultural y de entretenimiento, refrendando el compromiso de la Profeco de erradicar abusos y asimetrías a cargo de estos prestadores de servicio”, dijo el organismo regulador.
Además, en junio pasado Profeco exhortó a Ticketmaster a garantizar la protección de sus consumidores en México y otros países en los que opera vendiendo boletos, ya que se han registrado problemas similares en todos ellos.
“Por este motivo, para prevenir fraudes y la falta de transparencia (en los precios; en los términos y condiciones; así como en el número de boletos disponibles), las autoridades de protección al consumidor (de Iberoamérica) solicitaron en conjunto a la compañía multinacional, mejorar las medidas”.